El Parque Natural del Delta del Ebro constituye uno de los hábitats acuáticos y avícolas más importante del Mediterráneo occidental. És el humedal más importante de Catalunya y el destino elegido por 95 especies nidificantes, y un espacio para hibernar, reponerse y alimentarse para 330 especies de aves migratorias de las 600 que hay en toda Europa.
A lo largo de los 320 km2 de superfície que conforma el Delta, playas kilométricas de arena casi salvajes conviven con lagunas, arrozales, huertas y frutales creando un paisaje de contrastes que sorprende a cada paso.
El cultivo del arroz se extiende por la mayor parte de la superficie del Delta del Ebro, ocupando más del 85% del area total conreada.
La pesca, marisqueo y la acuicultura son tambien actividades fundamentales porque la aportación de nutrientes del rio Ebro favorece los puertos pesqueros de la mar del Ebro. La pesca en las lagunas (Encanyissada y Tancada) es una actividad ancestral que utiliza artes y herramientas tradicionales.
El Delta provoca emociones, estimula sensaciones y mobiliza sentimientos. El delta es un espacio para conocer a lo largo de todas las estaciones. Cada dia es diferente y los cambios de paisajes, colores, de vegetación y fauna son constantes.
Recuerde que el Delta del Ebro es un espacio frágil y hay que colaborar en su conservación para que las próximas generaciones también puedan disfrutar de este espacio mágico:
Normas y consejos:
- Colaborad en su conservación siguiendo los consejos e indicaciones que encontrará en todas partes.
- No se puede hacer nada que afecte a la flora, la fauna o el medio.Respetad las señales, los itinerarios y las zonas de acceso prohibido.Observad o fotografiad siempre desde los lugares indicados.
- No se permite la colecta de especies animales o vegetales, ni vivas ni muertas. La acampada sólo está permitida en los campings establecidos o en los terrenos de acampada previstos por el Parque.
- Durante la primavera, verano y otoño conviene llevar un repelente de mosquitos.
- En las zonas de especial protección o interés está prohibido llevar perros sin atar.
- No tiréis papeles, ni plásticos, ni latas en el suelo. Deje los terrenos limpios como los encontraréis y, si es necesario, más limpios.
Para más información:
Centro de información del Parque Natural del Delta del Ebro
Av. Catalunya, 46. Deltebre
Tel. (+34) 977 48 13 92
pndeltaebre.dmah@gencat.net
www.parcsdecatalunya.net
En 2010, la Estación Náutica Sant Carles de la Ràpita-Delta del Ebro ha recibido la distinción de Punto de Información del Parque Natural del Delta de l'Ebre.